Desde Ezytec trabajamos con la convicción de contribuir al desarrollo de nuestro país a través de la innovación en todas las dimensiones de nuestro negocio, que se ven reflejadas en la forma de gerenciar el talento humano, modelos de operación, portafolio de productos y servicios, y por supuesto en la forma de mejorar de manera continua la experiencia de nuestros clientes y usuarios.
La digitalización es un paso más a la evolución tecnológica que estamos viviendo de manera acelerada. No podemos ir en contravía de una realidad tan potente y con tanto impacto en muchos aspectos de la vida cotidiana de las empresas y las familias. Concebimos la innovación digital como herramienta de vanguardia para avanzar en las metas que nos hemos propuesto de una manera más rápida y eficiente, sin abandonar lo fundamental.
El desarrollo tecnológico no puede significar solo desplazamiento de mano de obra o supresión de trabajo, sino la transición de la sociedad a nuevas necesidades, roles y trabajos, para mejorar la calidad de vida de todos.
Uniendo conceptos como innovación, desarrollo sostenible y rentabilidad contribuimos a la sostenibilidad del país, siendo la única empresa de automatización de parqueaderos que a través de su portafolio ofrece la opción de automatización con menos hardware y dispositivos, en comparación con un parqueadero inteligente tradicional.
Lo que significa una reducción del 25 al 30% en consumo de energía y papel, eliminación en un 100% de tags u otros dispositivos, manejo de tiquetes y tarjetas.
Es decir, que además de estar reduciendo significativamente los impactos ambientales que pueden generar este tipo de sistemas, también contribuimos a generar ahorros a las empresas en inversión tecnológica, costos asociados a la operación y consumibles, todo sin afectar la experiencia de usuario.
De hecho, podemos afirmar que facilita la vida de los usuarios al poder pagar sin contacto el parqueadero y 100% digital, y al no tener que hacer filas ni desplazarse a puntos de pago, porque a cambio, tiene la opción de pagar sin contacto a través de medios digitales como RappiPay de la súper App Rappi.
Esta experiencia de parqueo ya está implementada en diferentes centros comerciales de Bogotá como Multiplaza, Atlantis, el Retiro y próximamente en Nuestro Bogotá. En Medellín se puede probar en Unicentro, Premium Plaza y la Terminal del Sur, en Manizales en el Centro Comercial Fundadores y próximamente en La Estación Ibagué y otros que ya se están migrando a esta tecnología en el resto del país.
Conozca aquí cómo nuestras soluciones hacen más eficiente su negocio, mientras aportan a la sostenibilidad del país.